Usar hashtags en instagram es una estrategia que ya desde hace tiempo. Se implementa en planes de marketing digital . Saber como usar los hashtags correctamente es tan importante como la misma publicación. Si no tienes idea de cómo funcionan o si no te están dando el resultado adecuado, este post es ideal para ti.
Lo esencial de los hashtags
- Siempre comienzan con el símbolo # y en seguida la palabra que se quiere usar sin utilizar ningún espacio, símbolo o puntuación.
- Para que sean efectivos los hashtags, la cuenta de instagram debe estar publica y no privada. De lo contrario el contenido va a ser visto solo por los seguidores de la cuenta.
- Usa hashtags que sean relevantes a tu contenido y al post que estas publicando.
- Aunque Instagram permite hasta 30 hashtags por publicación, es mejor no usar los 30. Instagram puede pensar que eres un Bot (robot) o spam. Esto puede traer consecuencias negativas para tu engagement. En los stories solo puedes usar hasta 10 hashtags.
¿Por qué usar hashtags?
En Instagram cada día se suben aproximadamente 80 millones de fotos. El uso de hashtags ayuda a que tu contenido no se pierda entre tantas publicaciones. Que se destaque entre grupos específicos según el tema.
Una publicación con un solo hashtag tiene aproximadamente un 12.6% mas de engagement que una publicación que no tiene ninguno. Definitivamente vale la pena trabajar cuidadosamente los hashtags de cada publicación. Según tu estrategia debes determinar estos. Si tu objetivo es ganar seguidores, mejorar el engagement o crear comunidad. Los hashtags organizan y categorizan el contenido publicado. El hashtag adecuado puede hacer que tu contenido se destaque adecuadamente.
Los hashtags también son una oportunidad para construir tu marca y promover tu empresa. Puedes usar un hashtag personalizado para tu empresa, para una campaña especifica, un evento, el lanzamiento de un producto, colaboraciones, etc.
Al mismo tiempo si usas adecuadamente los hashtags, estas ayudando a tu audiencia a que te encuentren mas fácil.
¿Cómo funcionan los hashtags en instagram?
Los hashtags pueden ser usados tanto en posts como en stories. Cuando haces click en el hashtag te va a llevar a ver todas las publicaciones que se han subido con es mismo hashtag
Hay dos tipos de hashtags en instagram: Top Posts y mas recientes. Los top posts son las publicaciones mas populares en instagram. Esto lo define el algoritmo de instagram según determinados criterios. Por ejemplo interacción de la cuenta, comentarios, likes. Los post mas recientes son las últimas publicaciones en orden cronológico. Lo ideal es que tu publicación salga entre los primeros resultados de Top Posts. Es muy importante que los hashtags que uses sean coherentes con la imagen o video que estas publicando.
Estrategia de hashtags para instagram
1. Lo primero que debes tener es un calendario de contenidos. Esto te ayuda a que sepas que tipo de contenido estas publicando. También te ahorrara tiempo a la hora de hacer las publicaciones. En este calendario de contenidos debes tener la publicación que vas a subir (foto, video, ilustración, etc.) el caption que lleva y los hashtags que vas a usar.
2. Para encontrar los hashtags adecuados debes hacer una investigación en tu sector. Los hashtags usados en una cuenta de viajes no son los mismos que los de la cuenta de una pizzería. Busca palabras claves que tus consumidores usen, saber que buscan y en que se inspiran. Debes conocer muy bien a quien va dirigida tu publicación. Como quieres que potenciales consumidores te encuentren.
3. Descubre herramientas que te ayuden a encontrar hashtags. A veces necesitamos una ayuda para inspirarnos. Personalmente uso all-hashtags.com Esta herramienta me ha ayudado a conocer cuales son los hashtags mas usados en cada sector.
4. Crea un banco de hashtags. En un documento o una hoja en Excel crea grupos de hashtags que te van a ayudar en el momento de cada publicación. Yo recomiendo hacer de 7 a 15 grupos. Cada grupo se forme de 15 a 25 hashtags. Lo ideal es que cada grupo tenga hashtags grandes, medianos y pequeños.
Esto quiere decir que:
- Cuando empiezan con 1 millón de publicaciones o más son grandes.
- Los medianos tienen de 100,000 a 999,999 publicaciones.
- Los pequeños son mas de nicho, y estos van de 1,000 a 99,999 publicaciones.
Lo correcto es que tus grupos tengan un numero balanceado de hashtags grandes, medianos y pequeños. Esto le da oportunidad a tu publicación de ir sobresaliendo. El objetivo es llegar al top de las paginas de búsqueda. También te da la oportunidad de usar palabras no tan detalladas. Al mismo tiempo muy especificas. A estos grupos le puedes agregar un par de hashtags personalizados, como decía antes, si es para un evento especifico, una campaña por corto tiempo o una promoción.
5. Monitorea los resultados. En los insights de Instagram te dan muchos detalles de tus publicaciones. Pon mucha atención a esta información ya que te puede traer beneficios. Por ejemplo: mejorar tus publicaciones, captar mas seguidores, destacar publicaciones, etc.
Para que esta estrategia funcione debes publicar con frecuencia. Mínimo tres veces por semana. Dedicar tiempo para interactuar con tu comunidad. Estudiar cuidadosamente cada detalle. Te aconsejo que estudies mucho las tendencias, influencers e incluso tu competencia. Instagram a veces nos sorprende con actualizaciones o cambios en el algoritmo. Por eso mismo debemos estar actualizando nuestro conocimiento en el tema.
¿Dónde poner los hashtags?
Esto ya es de estética personal, para ponerlos en una publicación tienes dos opciones. La primera opción es ponerlos en el mismo caption con unos espacios de separación. Como ya tienes tus grupos de hashtags listos, solo es cuestión de copiar y pegar en tu post. Si es necesario editar o hacer un cambio después de hacer la publicación, lo puedes hacer con la opción de editar.
La otra opción que tienes es publicar tu post y de inmediato poner tus hashtags en un comentario, esto hace que se vea mas limpia la publicación. Con esta opción no tienes forma de editar el comentario.
Algunas veces vemos que los hashtags están dentro de la misma leyenda del copy. Por ejemplo dice: Hoy es #viernes y queremos ir a la #playa. Esto también es valido pero no es común poner mas de dos hashtags de esta forma. Tampoco quieres que tu publicación se vea forzada, todo tiene que ser mas orgánico y honesto.
Espero que esta guía practica te ayude a planificar mejor tus publicaciones. Mejorando el uso de los hashtags para alcanzar tus objetivos.